Normativa de patinetes eléctricos en España 2025: Reglas, restricciones y multas

La creciente popularidad de los patinetes eléctricos representa un paso adelante para la movilidad urbana sostenible. Estos medios de transporte ofrecen recorridos rápidos, eficientes y seguros. Sin embargo, el aumento en su demanda también presenta ciertos retos. Particularmente, porque hay que conocer la normativa de patinetes eléctricos 2025.

Para garantizar la seguridad de conductores y peatones, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido ciertas reglas y restricciones. Respetarlas es fundamental para promover los hábitos responsables de conducción. En cambio, ignorarlas puede exponer a los usuarios a multas y penalizaciones elevadas.

Aquí en Kugoo-Spain.com, entendemos la necesidad por conducir dentro del marco legal y estamos para ayudarte. Te enseñaremos todo lo que debes saber sobre la ley de patinetes eléctricos en España.

leyes para patinetes electricos en España

Normativa general de patinetes eléctricos en España en 2025

Conocer las reglas circulación para patinetes eléctricos delimitadas por la DGT, es fundamental para todos los usuarios. Estas ayudan a prevenir accidentes y garantizar el bienestar de los peatones. En adición a ello, estudiando la normativa general serás capaz de prevenir multas por incumplimiento de las leyes básicas.

Las regulaciones establecidas por la Dirección General de Tráfico para circular con un patinete eléctrico con factura de compra posterior al 22 de enero de 2024, son las siguientes:

  • Deben contar con un certificado de circulación para validar su conducción legal en las calles de España.
  • Requieren una identificación para facilitar su localización dentro de los millones de patinetes eléctricos en el país.
  • La placa de marcaje debe incluir la marca, número de serie, modelo, año de fabricación y velocidad máxima.
  • Tienen que mantener una velocidad promedio de 6 a 25 km/h durante todos los recorridos.
  • Los conductores de patinetes eléctricos tienen que utilizar casco y ropa que facilita la visibilidad en la carretera.

Por otro lado, los patinetes eléctricos con normativa DGT tienen que cumplir con una serie de requisitos para la circulación legal. De lo contrario, los usuarios quedan expuestos a multas substanciales. Los requerimientos de conducción para estos VMP, son los siguientes:

  • Potencia nominal de 1000 W o 2500 W dependiendo si se encuentra o no auto equilibrado.
  • Contar con una longitud máxima de 2000 mm, con altura de 1400 y anchura de 750 mm.
  • Deben estar fabricados con una masa máxima técnicamente admisible de aproximadamente 400 kg.
  • Tienen que estar equipados con 2 frenos independientes, los cuales pueden accionarse con el mismo actuador.
  • Requieren un sistema de estabilización en aparcamiento, como una pata de cabra lateral o un caballete central.

Cumpliendo con cada una de estas nuevas reglas de la DGT, te será posible evitar las multas de patinetes eléctricos en 2025.

leyes para patinetes electricos en España

Dónde se puede circular con un patinete eléctrico en España

Aprender dónde se puede circular con un patinete eléctrico, es necesario para la prevención de penalizaciones. Además, este es un conocimiento esencial para fomentar las prácticas responsables y dar un buen ejemplo al resto de los conductores españoles. De esta manera, el uso adecuado de VMP puede seguir creciendo progresivamente.

Las áreas en las que podrás circular legalmente con tu patinete eléctrico en territorio español, son las siguientes:

  • Carriles para bicicletas.
  • Calzada de las calles.

Consultando con las ordenanzas de la ciudad o pueblo en el que residas, podrás identificar las áreas legales de conducción. Por otro lado, la conducción de patinetes eléctricos se encuentra prohibido en las siguientes zonas:

  • Aceras y pasos de travesía.
  • Autopistas y autovías.
  • Zonas peatonales y vías interurbanas.
  • Túneles.

Para cumplir con la normativa de patinetes eléctricos 2025, también tendrás que conocer las diferencias entre circulación en ciudades y zonas interurbanas. Identificándolas podrás planificar tus recorridos cotidianos de una forma legal, sin tener que preocuparte por multas.

Las ciudades tienen una alta densidad de tráfico, enfocándose en la seguridad y fluidez de conducción. En cambio, las zonas interurbanas se enfocan en la eficiencia y velocidad de desplazamiento. Por lo tanto, la primera prioriza la interacción peatonal y la segunda conecta las regiones entre ellas.

Multas más comunes por el uso indebido de patinetes eléctricos

Contando con el debido conocimiento de la ley de patinetes eléctricos en España, las multas nunca serán un problema. De igual forma, es recomendado conocer las penalizaciones más comunes para poder evitarlas con mayor facilidad. Así podrás circular diariamente en tu VMP sin tener que preocuparte por romper la normativa de la DGT.

Entre las multas más comunes por el uso inadecuado de patinetes eléctricos, se encuentran las siguientes:

InfracciónMulta
No usar casco al manejar200 euros
Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas500 euros
Circular en las zonas prohibidas200 euros
Utilizar un dispositivo móvil o llevar auriculares200 euros
Estar más de una persona en el patinete eléctrico100 euros

Es importante mencionar que el costo de las multas de patinetes eléctricos en 2025 puede aumentar por reincidencias. Mientras más se repitan las infracciones, mayor será la cantidad que tendrás que pagar. Por lo tanto, conocer las reglas circulación para patinetes eléctricos es fundamental para velar por tu seguridad y cuidar tus finanzas personales.

leyes para patinetes electricos en España

Diferencias en la normativa según la ciudad o comunidad autónoma

La normativa de patinetes eléctricos en 2025 varía acorde a la región de España en la que te encuentres. Ciudades como Madrid y Barcelona tienen diferentes regulaciones que Valencia y Sevilla. Esto se debe principalmente a las distintas infraestructuras y la densidad de usuarios de VMP en cada comunidad.

Las normativas según la ciudad o comunicad autónoma de España, se encuentran detalladas a continuación:

Madrid

  • Es obligatorio el casco para menores de 18 años y para circular en carriles multimodales.
  • Hay que mantener una velocidad máxima de 5 km/h en las sendas compartidas con el resto de los peatones.
  • Se encuentra prohibido la circulación del patinete eléctrico en zonas ajardinadas y tramos no semaforizados.
  • Tienen que ser aparcados en una banda de estacionamiento con sus correspondientes elementos de anclaje.
  • Para las guías turísticas, los VMP deben contar con un seguro de responsabilidad civil.

Barcelona

  • Está prohibido la conducción de patinetes eléctricos para los usuarios menores de 16 años.
  • Los carriles bici situados en la acera se deben recorrer con una velocidad máxima de 10 km/h.
  • Las calles de plataforma única son aptas para la conducción, con una velocidad que no supere los 20 km/h.
  • Es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para el uso de VMP en actividades comerciales.
  • Los patinetes eléctricos deben estar equipados con luces delanteras y posteriores para una visibilidad óptima.

Valencia

  • Es requerido que los patinetes eléctricos cuenten con luces y timbre para la circulación legal.
  • Los carriles bici en cazada tienen una velocidad máxima de 20 km/h y los carriles en acera 15 km/h.
  • Para recorrer las calles residenciales de la comunidad con un patinete eléctrico, hay que mantener una velocidad de 20 km/h.
  • Todos los patinetes eléctricos que se comercialicen en Valencia deben estar homologados.
  • Se encuentra prohibido que más de una persona se encuentra a bordo del patinete eléctrico.

Sevilla

  • Las aceras y zonas peatonales quedan prohibidas para los desplazamientos en patinete eléctrico.
  • Hay que ser mayor de 15 años o estar acompañado de un adulto para circular en un VMP.
  • Se encuentra prohibido utilizar cualquier tipo de medios de comunicación durante la conducción.
  • Los patinetes eléctricos no pueden superar la velocidad máxima de 15 km/h en las vías para ciclistas.
  • Se prohíbe aparcar los patinetes eléctricos en aceras y vías públicas, a menos que estos se encuentren señalizados.

A medida que el uso de patinetes eléctricos siga creciendo, se esperan novedades en las reglas de circulación. Entre los posibles cambios para las normativas legales se incluye la certificación obligatoria y la contratación de seguro de responsabilidad civil.

También es posible que haya nuevas regulaciones en las características técnicas de los VMP que se comercializan actualmente. Por tal razón, hay que saber cómo elegir el patinete eléctrico perfecto. De este modo, podrás cerciorarte de estar realizando una buena inversión a largo plazo.

Consejos para cumplir con la normativa y evitar sanciones

A pesar de las novedades y cambios entre regiones, acatar la ley de patinetes eléctricos en España es bastante sencillo. Además, estas normativas son cruciales para garantizar tu seguridad y prevenir accidentes al conducir. También son necesarias para evitar sanciones que puedan perjudicar tus finanzas personales.

Sigue los siguientes consejos de seguridad para cumplir con las reglas circulación para patinetes eléctricos y prevenir sanciones económicas:

  • Utiliza los principales accesorios de seguridad como casco, rodilleras y coderas en cada recorrido.
  • Mantén una distancia prudente con el resto de los VMP y medios de transporte en el camino.
  • Asegúrate de estar dentro del límite de velocidad establecido en cada una de las vías que circules.
  • Emplea ropa y accesorios reflectantes que te hagan visible durante tus desplazamientos diarios.
  • No realices ningún tipo de maniobra innecesaria para recortar tu camino al circular cualquier área.

En adición a ello, también es crucial que escojas un patinete eléctrico que cumpla con la normativa de la DGT. De lo contrario, no podrás circular las calles del país y quedarás expuesto a multas.

leyes para patinetes electricos en España

Conclusiones

Con el conocimiento de la normativa de patinetes eléctricos 2025, podrás ser parte del movimiento urbano sostenible en España. No tendrás que preocuparte por infracciones o riesgos de seguridad en los desplazamientos diarios. Por tanto, la experiencia de conducción será mucho más gratificante en el día a día.

Mantente informado sobre todos los cambios en la normativa de la DGT con nosotros aquí en Kugoo-Spain.com. Difundimos todas las novedades acerca del mundo de los patinetes eléctricos, para que no te pierdas de nada. Además, contamos con un amplio catálogo en el que podrás encontrar patinetes eléctricos homologados de la mejor calidad y precio.

Deja una respuesta