Traslado del patinete eléctrico en diferentes medios de transporte
Los patinetes eléctricos son medios de transporte extraordinarios para el día a día. Estos se adaptan a diferentes entornos y estilos de vida, facilitando los traslados largos y cortos. Al estar diseñados con un tamaño compacto, tienen la capacidad de acompañarte en todos tus viajes. Solo necesitas saber cómo transportar tu patinete eléctrico en cada medio de transporte.
Dependiendo de la opción que elijas para tus viajes, el traslado de un VMP puede cambiar. En especial, porque la normativa cambia acorde al medio de transporte. Por ende, no es lo mismo transportar un patinete eléctrico en coche que hacerlo en avión o tren. Hay que acatar ciertas normas en cada una de estas opciones para transportar el patinete durante tus viajes.
Para ayudarte con la planificación, aquí te enseñaremos cómo transportar tu patinete eléctrico en el coche, tren o avión.
Cómo transportar tu patinete eléctrico en diferentes medios
Antes de viajar con tu patinete eléctrico, debes planificar de una forma adecuada para mitigar problemas. Sobre todo, porque el traslado de estos VMP cambia según el medio de transporte. Existen reglas y recomendaciones a seguir para llevar un patinete eléctrico en coche, avión o tren de una manera segura.
A continuación, detallaremos la forma en la que puedes transportar tu patinete eléctrico en cada uno de estos medios:
Coche
Transportar un patinete eléctrico en coche, es un proceso simple en el que solo tendrás que prepararlo adecuadamente. De la forma adecuada podrás llevar tu VMP en tu coche cada vez que salgas de viaje, sin tener que preocuparte por ningún riesgo. Los consejos a seguir para llevar tu patinete eléctrico, son los siguientes:
- Desmonta el patinete o llévalo plegado para que ocupe menos espacio en el coche.
- Mantén la batería protegida y descargada para reducir el riesgo de cortocircuitos.
- Usa una funda o caja acolchada para proteger el patinete de posibles impactos.
- Ten a la mano la documentación del patinete, en caso que debas presentarla.
Con estas recomendaciones, reducirás significativamente los peligros de transportar un patinete eléctrico. No tendrás que preocuparte por la batería o el resto de sus componentes. Y lo mejor de todo, que podrás volver a usarlo rápidamente, una vez llegues al destino de tu viaje.
Tren
En los últimos años, la normativa de transporte de patinetes eléctricos en trenes de España ha ido cambiado. Esto se debe a la explosión de una batería de estos VMP en uno de los vagones. Por tal razón, empresas de transporte como Renfe y AVE han prohibido completamente el traslado de patinetes eléctricos.
No obstante, aún existen varias excepciones para transportar tu patinete eléctrico en tren. A continuación, te contaremos cuáles son:
- Vagones del Metro de Madrid
- Vagones de Renfe Cercanías
- Vagones del Metro de Sevilla
En el caso del Metro de Madrid y Renfe Cercanías, el patinete eléctrico debe estar plegado para el transporte. Mientras que, para el Metro de Sevilla tiene que estar plegado, pero, se prohíbe su traslado en horas punta. Entre las 07:30 a 09:30, 13:30 a 15:30 y 18:30 a 20:30, no podrás transportar tu patinete eléctrico.
Avión
Llevar un patinete eléctrico en un avión en España depende de la aerolínea en la que decidas viajar. Cada una de ellas tiene su propia serie de normativas particulares. Por lo general, estas permiten el transporte de los VMP bajo ciertas condiciones que el usuario debe acatar. Entre las restricciones más comunes, se encuentran las siguientes:
- La batería del patinete eléctrico debe tener una potencia inferior a los 160 Wh.
- Los patinetes eléctricos con baterías de litio quedan restringidos.
- La batería del patinete eléctrico debe ser extraíble para llevar como equipaje de mano.
En la mayoría de los casos, se recomienda solicitar autorización previa o consultar con la aerolínea para evitar problemas. Sobre todo, porque aerolíneas populares como Air Europa, Ryanair, Iberia o Vueling tienen sus propias condiciones. De tal forma, podrás asegurarte de cargar tu patinete en tus viajes sin ningún inconveniente.
Autobús
Para llevar un patinete eléctrico en autobuses, también tendrás que cumplir con ciertas reglas. Las normativas varían acorde al tipo de servicio, por lo que debes informarte previamente al viaje. De lo contrario, puede que no tengas permitido la entrada con tu VMP. A continuación, detallaremos las normas que debes acatar:
- Autobús urbano: El patinete tiene que estar plegado y almacenado en el área del equipaje. Bajo ninguna circunstancia, puede obstruir el paso para el resto de los pasajeros.
- Autobús de larga distancia: El patinete debe ser guardado dentro del maletero del autobús. Dependiendo de su peso o tamaño, algunas empresas pueden exigir un pago adicional para su transporte.
Al igual que los traslados en otros medios de transporte, tienes que cerciorarte de proteger tu patinete eléctrico. Utiliza fundas o cajas que lo mantengan cubierto en caso de golpes, arañazos y otros accidentes comunes.
Importancia de transportar el patinete eléctrico en tus viajes
Transportar tu patinete eléctrico en tus viajes, es una opción fenomenal para agilizar tus desplazamientos. En particular, porque estos medios de transporte son cada vez más eficientes en todos los sentidos. La maniobrabilidad de modelos como el Kukirin G2 Pro Homologado DGT se adaptan a diferentes superficies, manteniendo un buen rendimiento en cada recorrido.
Las reglas de transporte existen por una razón, así que es fundamental que las conozcas. Estas contribuyen seguridad y tranquilidad durante los viajes. Eliminan las preocupaciones por la integridad estructural del patinete eléctrico, mientras favorecen la movilidad en tu nuevo destino.
Sin duda, el transporte del patinete eléctrico puede marcar la diferencia cada vez que tengas que visitar una nueva ciudad. Te servirá para conocer mejor el entorno, sin tener que gastar mucho dinero en otros medios de transporte.
Conclusiones
Las diferentes reglas para el traslado de un patinete eléctrico garantizan la seguridad del usuario y el VMP. Acatando las normas a pie de letra, podrás disfrutar de un medio de transporte sostenible en todos tus viajes. De este modo, tendrás mayor libertad de movimiento en las nuevas ciudades que decidas visitar.
Con las indicaciones detalladas antes, no tendrás problemas para transportar tu patinete eléctrico de una forma segura. Gracias a ello, podrás cumplir con el marco legal de la ley y asegurar que tu patinete permanezca en óptimas condiciones durante el viaje. Por lo que tendrás una experiencia más gratificante cada vez que lo hagas.